Mara Barros. Cantante.
Mara Barros: «Trabajar con Joaquín Sabina es lo mejor que me ha pasado en la vida»
24/06/2018
Molo Cebrián. Productor, consultor y locutor de Podcast
Molo Cebrián: «Estoy enamorado con esta nueva forma (podcast) de contar cosas»
27/07/2018

Víctor Martín: «Creo que la única forma (de que se fijen en tu trabajo) es aportando valor»

Víctor Martín (Barcelona, 1981) pienso que es por encima de todo un hombre hecho a si mismo. Comienza muy joven a emprender por necesidad y hoy en día es considerada una de las personas más influyentes en social media. Su marca personal es una de las más reconocidas.

En 2010 crea su blog personal y un artículo sobre redes sociales le puso en la senda del éxito. Asesor de emprendedores y negocios digitales, Víctor Martín es conferenciante en eventos relacionados con el social media, el emprendimiento o el marketing online.

Además es autor del libro «Desata tu éxito» que en 12 horas se situó en Amazon como el libro más vendido en todas las categorías y formatos. Algo que él ya había pronosticado en una reunión con su editorial.

A todo lo anterior une su condición de CEO de la agencia de marketing online «Young Media» y de la startup «Wiluve»… y algunas cosas más que descubrirás en la entrevista que ha tenido la amabilidad de concederme y que ahora comparto con vosotros.

1. Me gusta comenzar las entrevistas preguntando por los gustos profesionales de mi entrevistado cuando era pequeño. En tu caso jamás pudiste pensar de niño en ser profesional en Social Media, no existía. ¿Qué querías ser de pequeño?

Me encanta empezar entrevistas respondiendo preguntas que nunca me han hecho antes! 🙂 De pequeño (hasta los 3 años) quería ser detective privado. Poco después -tras ver Indiana Jones seguramente- me empecé a interesar por la arqueología, hasta que me di cuenta de que esa profesión no tenía tanto glamour como en las películas.

2. Comentas que tu madre enfermó cuando tu tenías 10 años, que sólo trabajaba tu padre y que esa situación te llevó a emprender bastante joven y por necesidad. ¿Azares de la vida? ¿Hoy podrías ser un desconocido informático delante de un ordenador muchas horas al día?

Siempre he creído que uno emprende por pasión o por necesidad. En mi caso fue el segundo caso; pero a día de hoy no concibo mi vida sin el emprendimiento y muchas veces me he preguntado si yo hubiera emprendido si mi madre no hubiera enfermado. En cualquier caso, unas cuantas horas al día delante del ordenador no me las quita nadie.

3. Eres emprendedor, bloguero, youtuber, podcaster, conferenciante… ¿Cómo empezó todo?

Con un blog. En el 2010 creé mi blog personal https://victormartinp.com para compartir los experimentos y estrategias de marketing que llevaba a cabo en mi empresa. Ese blog no lo leía nadie… Pero un buen día escribí un artículo sobre redes sociales y vi que aquella temática disparó las visitas de mi web. ¿Casualidad? No lo creo. De forma que intenté replicar el éxito de aquel artículo y lo conseguí. Había dado con una temática que atraía muchos lectores. Empecé a escribir únicamente sobre esa temática hasta que se me consideró una referencia y fui creando algo que ni yo mismo sabía en ese momento lo que era: mi marca personal.

4. Toda tu notoriedad profesional encaja en el adjetivo «influencer», una palabra que personalmente pienso que se está usando, en ocasiones, demasiado a la ligera. ¿Cómo se consigue que el mundo se fije en tu trabajo? ¿A qué otros influencers sigues o tienes como referentes?

Creo que la única forma de lograrlo es aportando valor. Y lo sé, suena muy manido, pero realmente es la única forma de que te tomen en serio. Cuando aportas valor en cantidades ingentes, empiezas a formar parte de la economía de gratitud, y eso en el futuro paga dividendos. Personas como Gary Vaynerchuk, Tim Ferriss o Lewis Howes, son los espejos en los que me miro.

5. Viendo otra entrevista tuya me ha sorprendido tu confianza ciega en el éxito de tu libro «Desata tu éxito». A las 12 horas de salir a la venta en Amazon es el libro más vendido en todas las categorías y formatos, a las 16 horas el más vendido en español en todo el mundo. ¿Tan poderosa puede llegar a ser una marca personal?

Una marca personal sin duda puede llegar a ser muy poderosa, y si además la mezclas con la estrategia, la combinación puede ser explosiva. Siempre digo que escribí Desata tu Éxito en 6 meses, pero estuve 6 años planificando la estrategia para venderlo (ese libro, o cualquier otro que hubiera publicado en su lugar).

6. Ya que hablamos de tu libro, ¿Me convences por favor para que compre «Desata tu éxito«? ¿Qué me voy a encontrar en él? No me negarás que no todos tenemos un potencial oculto.

Aunque parezca mentira, no quiero convencer a nadie para que lo compre. Creo que si alguien está interesado sólo ha de pasar por Amazon y leer alguna de las más de 400 reseñas que tiene el libro. Creo en el potencial de las personas y la capacidad que tenemos TODOS de conseguir lo que queremos. Eso es lo que explico en el libro.

7. Desde los comienzos de Internet pienso que se ha creado la idea popular del todo es gratis. ¿Es dificil monetizar un proyecto online? ¿Algún consejo para hacerlo?

No es nada difícil monetizar un proyecto online si sabes cómo hacerlo. El truco está, por un lado en atraer a la audiencia adecuada, y por otro lado, en educar desde el principio a esa audiencia. Si lo das todo gratis, es normal que la gente se acostumbre a ello y luego te cueste más monetizar. Pero si somos capaces de transmitir el valor de nuestro trabajo y si hemos atraído al perfil correcto, la fórmula siempre funciona.

8. Eres CEO de la agencia de marketing «Young Media». ¿El marketing online es sólo un servicio para grandes empresas?

El tiempo es dinero, una campaña de SEO o SEM se lleva muchas horas y por tanto debe ser muy costosa. El marketing es un servicio para todo el mundo: emprendedores, pequeños negocios, grandes empresas, personas físicas… Al final todo se reduce a la mentalidad que tienes: abundancia o escasez. Si inviertes 1 euro y ganas 2, lo tonto sería no invertir ese euro. Y en lo que a inversión se refiere, no invertir en marketing para no gastar, es como intentar parar un reloj para no gastar tiempo… una enorme estupidez.

9. Veo que ambos somos entrevistadores en diferentes formatos, ¿Cómo surge «The Success Academy» el proyecto de entrevistar en tu canal de YouTube? ¿Qué objetivo tienes con él?

The Success Academy surge en San Diego, en uno de los mayores eventos de marketing y redes sociales del mundo. En el 2014 el tema estrella fue el podcasting y después de escuchar innumerables veces que era el formato del futuro, me volví a Barcelona decidido a montar mi propio programa. YouTube es una evolución del mismo podcast hecho con la intención de llegar a nuevas audiencias que ni leen artículos ni escuchan podcasts.

10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?

¿Eres feliz? A día de hoy puedo decirlo con una enorme sonrisa en la cara: ¡POR SUPUESTO!


MUY PERSONAL

– Nombre completo: Víctor Martín Pérez.

– Lugar de nacimiento: Barcelona.

– Fecha de nacimiento: 17 de septiembre de 1981.

– Una ciudad: Londres.

– Un libro: El Alquimista.

– Una canción: Trophies.

– Una película: Jerry Maguire.

– Un actor o actriz: Will Smith.

– Rasgo principal de mi carácter: Alegre y optimista.

– Mi principal defecto: Mi tozudez.

– En mi tiempo libre me gusta: Leer.

– Mi sueño dorado: Nadar con delfines.

– Mi escritor favorito: Paulo Coelho.

– Mi músico/cantante favorito: Drake.

– Mi deporte favorito: no tengo uno favorito, me gustan todos.

– Mi comida preferida: Jamón, Sushi y/o un buen solomillo de buey.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *