Virginia Sar creció jugando a cocinar junto a su madre. Recuerda desde siempre su gusto por escribir, cantar o pintar. Virginia entró al mundo del estilismo y escritura gourmet de la mano de su blog “Divino Macaron” espacio que vio nacer su pasión por la fotografía de alimentos, mientras que crecía su experiencia en la escritura y el estilismo.
Autora de dos libros, actualmente compagina su faceta como presentadora de programas de repostería en televisión con el estilismo. la escritura y la fotografía gourmet.
En España la hemos conocido a través de Canal Cocina con la primera temporada de su programa «Repostería con Virginia Sar», programa que ya tiene tres temporadas además de especiales de Navidad y otros. En mi opinión crea una repostería diferente, con detalle, con extraordinario mimo.
Tras leer más sobre ella y seguirla en redes sociales comprendí sin dudarlo que es una persona interesante y que quería entrevistarla para mi web. Vir, muy amablemente aceptó mi invitación y aquí tenéis el resultado que espero que os guste.
1. Me ha encantado leer que creciste jugando a cocinar con tu madre. Suena idílico. ¿Definió eso tu futuro profesional? ¿Siendo niña qué querías ser de mayor?
Absolutamente, me enseñó el amor por los alimentos al mismo tiempo que me educaba en cuanto a estética, las formas de las frutas… la belleza natural de lo que nos regala la tierra. Ella siempre puso énfasis en educar mi ojo y mi mente en cuanto a la estética desde todo punto de vista.
De niña quise ser muchas cosas, pero desde que tengo memoria escribo, dibujo y canto, son actividades que me acompañaron siempre…y creo que eso es lo que define quien serás de adulto.
2. Has dedicado diferentes momentos de tu vida a la escritura, la pintura, la fotografía, el estilismo. Eres creatividad en estado puro…
Es verdad, mi vida gira siempre en torno a las distintas expresiones artísticas, sin que esto quiera decir que sea buena o no en ello, pero hay una necesidad interior que me hace crear de diferentes formas dependiendo el momento, muchas veces tengo ganas de pintar, otras de trabajar con las imágenes haciendo fotos.
Escribir es algo que me brota, tengo una novela inédita y cientos de poemas y cuentos cortos que nadie jamas vio… justo ahora estoy en un momento de bloqueo…y lo dejo fluir.
3. Todo comenzó con tu blog «Divino Macaron«. Entre tantos cientos de blogs de recetas de cocina, ¿Dónde crees que está el secreto de tu éxito?
En aquel entonces no había tantos, al menos en mi país. Creo que la constancia y la excelencia es el secreto, ser autor de un blog demanda mucho trabajo y en general no es lucrativo. En el momento de mayor éxito traté cada publicación con la misma calidad y excelencia que se aplica en la publicación de una revista…después surgió Instagram [Perfil en Instagram de Virginia Sar] y todo cambió, el blog pasó a ser mas un portafolio en mi caso, sigo publicando pero no tan seguido.
4. ¿Qué es el estilismo gourmet? No basta con que un plato sepa bien…
No claro, lo primero es la parte visual, debe verse súper apetitoso y tentador… actual… debe trasmitir los sabores a través de la imagen. Y luego, casi de forma obligada, debe saber mil veces mejor de lo que se ve.
5. Me preocupa el uso que la industria hace de la grasa de palma o el exceso de azúcar en sus productos. ¿Qué opinión tienes sobre el tema? ¿Tenemos que volver a los bizcochos de nuestras abuelas?
Soy de la idea de cocinar cada día, fresco, rico, casero…si lo haces tú sabes bien que es lo que le pones…mas aún si cocinas para niños. No soy partidaria de los alimentos super procesados, ni del exceso de azucares, pero creo que todo esta en saber comer variado y en las cantidades justas, de esa forma no puedes fallar.
6. En España te hemos conocido por el programa «Repostería con Virgina Sar» de Canal Cocina. ¿Tenemos gustos parecidos a los de tu Argentina natal?
Mi especialidad es la pastelería americana y algo de francesa…debería hacer algunos viajes a España (me encantaría) y poder degustar sus platos para abrir un juicio justo jaja..
7. Eres autora de dos libros («Whoopies» y «Mesas Dulces») además de participar con tus fotografías en algunos más. ¿Cómo surge la idea de plasmar parte de tu blog en libros?
Los libros llegaron a causa del blog, mucho antes que la tv, en principio me convocaron de distintas editoriales…y aunque ya tengo dos títulos propios y mas de 6 libros para terceros, en los que trabaje como fotógrafa y estilista, debo decir que el libro de mis sueños aun no llegó… pero no falta mucho.
8. Te reconozco que soy un gran aficionado de la repostería, pero continuos fracasos me han desilusionado un poco (masas que no cuecen bien, cremas que no salen en su punto, ¡no consigo que los bizcochos me salgan esponjosos!). ¿Algún consejillo?
Partir de recetas que sepas que son de fiar, siempre que paso recetas, están probadas, creo que el tiempo y el dinero que invierte el espectador en realizar una receta, merece un éxito casi asegurado. No obstante hay algunos puntos a tener en cuenta, partir de ingredientes de primera calidad, respetar tiempos de cocción, tener al menos conocimientos de técnicas básicas…
9. Veo que llevas una vida muy intensa, ¿Cómo te da tiempo a todo? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Trato de administrar muy bien mi tiempo pero mi familia siempre tiene la prioridad.
En mi tiempo libre me dedico a pintar, escribir, cantar…y hasta cocinar solo por placer para mimar a mis seres queridos.
10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?
¿Cuando vas a hacer un programa en España?!
Cuando gusten!!!! 🙂
MUY PERSONAL
– Nombre completo: Virginia Sar
– Lugar de nacimiento: Bs. As. Argentina
– Fecha de nacimiento: 03 de Enero de ……. 😉
– Una ciudad: Boston
– Un libro: Hojas de hierba
– Una canción: Loverman (Billie Holiday)
– Una película: Alguien tiene que ceder – Something’s gotta give (me gustan las películas con final feliz)
– Un actor o actriz: Meryl Streep
– Rasgo principal de mi carácter: Concentración total
– Mi principal defecto: Demasiada concentración 🙂
– En mi tiempo libre me gusta: Pintar, escribir, cantar, pasear con mi hija…
– Mi sueño dorado: Una casa en la playa… bosque podría ser…cualquier lugar que me permita inspirarme a la hora de escribir.
– Mi escritor favorito: Walt Whitman
– Mi músico/cantante favorito: Billie Holiday
– Mi deporte favorito: Tenis
– Mi comida preferida: Espaguetis con salsa de tomate, bien simple.