Antonio Montiel González, nació el 30 de agosto de 1964 en Antequera (Málaga). Desde muy temprana edad, la inclinación que siente por el dibujo y la pintura le convencen que ha nacido para la creación artística y sobre todo para indagar en el análisis de los rostros humanos. Es la actriz malagueña Pepa Flores (Marisol) la que le inspira constantemente, casi como una «Musa Obsesión» en los primeros años de su niñez y adolescencia. Las primeras exposiciones (con 14-15 años) avalan los inicios del artista que comienza a desarrollar una carrera meteórica que le llevan, incluso, a probar suerte también, en la docencia, para niños y adultos.
Numerosos premios, homenajes y galardones avalan la carrera profesional y personal del artista que ha retratado a importantes personalidades a nivel mundial. Su Majestad la Reina Doña Sofía, la Duquesa de Alba, Fidel Castro, Luis del Olmo, Celia Villalobos, Rocio Jurado y la misma Pepa Flores (Marisol) forman tan sólo un pequeño resumen de su amplia obra.
Trabajos como el que en 2003 le hace el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que le encarga el cartel anunciador de la feria de la capital de la Costa del Sol. En 2005 realiza el cartel de la feria de Antequera donde posan para él, el torero Curro Romero y su esposa Carmen Tello. En 2006 la Asociación de Cofradías de Málaga le encarga el cartel anunciador de la Semana Santa de Málaga. En 2007 recibe de manos de la Federación Malagueña de Peñas el reconocimiento de «Malagueño de Pura Cepa».
En la actualidad centra su tiempo en nuevos proyectos que seguiran ampliando su ya importante carrera. En mitad de ese proceso creativo ha tenido la amabilidad de concederme esta entrevista que, una vez más, me agrada compartir con vosotros.
1. ¿Cuándo te das cuenta de tu facilidad para el dibujo y cómo decides dedicarte a ello profesionalmente?
Desde muy niño me gustaba dibujar en la arena de la playa y poco a poco fuí haciendo mis primeros dibujos con lápices de colores.
Empecé a ganar los primeros concursos de dibujo infantil a la edad de 6 años y a los 10 ingresé en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos «Antonio Cañete» de Malaga.
A los 15 años celebré mi primera exposición individual y a partir de entonces decidí que era pintor y eso es lo que deseaba hacer por siempre, como profesión, a pesar de los inconvenientes que tuve por parte de mi familia.
2. Al comienzo de tu etapa profesional trasladas tu residencia a Madrid, ¿Por qué?
Después de realizar el servicio militar, celebrado en Madrid y tras volver a Málaga me di cuenta que para poder triunfar había que estar en la capital de España y por eso me regresé tras dos años dando clases, como profesor, en la Galeria de Arte «Miguel Angel» del pasaje de Chinitas.
3. En muchas ocasiones has declarado que tu gran musa es la actriz Pepa Flores «Marisol» ¿Por qué ella?
Desde muy temprana edad, la vi en una portada de una revista y me dejo fascinado por siempre, ella ya contaba con veinte años más o menos y yo empecé copiando aquella foto hasta aprenderla de memoria, se convirtió en una especie de obsesión hasta el punto que a los 15 años me escape de mi casa para ir a conocerla al pueblo alicantino de Altea donde por entonces ella residia junto a su pareja y sus hijas.
4. En tu pintura encontramos desde miembros de la Familia Real Española, pasando por la Reina de Inglaterra, Rocío Jurado, etc. ¿A quién aún no has pintado y te gustaría hacerlo?
No tengo especial predileccion por pintar famosos, han sido circunstancias que me han ayudado a darme a conocer, pero creo que podria hacer un buen trabajo con la Princesa de Asturias.
5. Se te conoce sobre todo por tus retratos, ¿Qué otros tipos de pintura practicas y/o te gustan?
He realizado desde el paisaje, hasta bodegones, marinas, interiores y de todo…… Pero siempre el retrato es lo que mas me gustó y por eso me especialice más en él, ahora no me queda tiempo para hacer otras cosas ni tampoco las echo de menos.
6. ¿Podrías explicarme el proceso qué sigues para pintar a alguien? ¿El personaje posa físicamente o recurres a fotografías?
Hoy se hacen las dos cosas, la fotografía que yo mismo hago, me ayuda mucho en cuanto a no tener que tener al modelo tanto tiempo en pose, como hacía antes.
7. ¿Me cuentas alguna anécdota con los personajes retratados por tí?
Recuerdo a Lola Flores que me dio muy buenos consejos antes de marcharme a Mexico, un pais que ella conoció muy bien. Con Rocío Jurado tuve muy buena relación y hablamos largas horas, incluso tres meses antes de morir.
8. En alguno de tus cuadros has pintado a Jesucristo con tu rostro. ¿Por qué?
Tengo una especial debilidad por el personaje de Jesucristo, y un día cuando tenia 20 años, me puse frente al espejo y surgio mi primera obra de este tipo, a partir de entonces lo hice mi sello cuando no se trata de una imagen determinada.
9. Si tuvieras qué representar a Málaga en un cuadro, ¿qué pintarías?
Lo hice en mi cartel de feria del año 2003, fue la reina de la feria del año anterior enfundada en una bandera de Malaga, que acerca su mano derecha al corazón, sosteniendo la imagen de la patrona, la virgen de la Victoria y con su otra mano, como cetro, la biznaga de jazmines. Al fondo, el puerto, desde la equitativa hasta la catedral.
10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?
Pues que en mi tiempo libre, me encanta la vida contemplativa y el estudio de la Metafísica, conocer algo más de lo que esta detrás en la ilusión de la vida. Me interesa más que nada, la espiritualidad.
MUY PERSONAL
– Nombre completo: Antonio Montiel González.
– Lugar de nacimiento: Antequera (Málaga).
– Fecha de nacimiento: 30 de Agosto de 1964.
– Una ciudad: Florencia.
– Un libro: El libro de oro de Saint Germain.
– Una canción: «Magnificat» de Mina.
– Una película: La Misión.
– Un actor o actriz: Robert de Niro.
– Rasgo principal de mi carácter: La paz.
– Mi principal defecto: La impaciencia.
– En mi tiempo libre me gusta: El campo, la naturaleza.
– Mi sueño dorado: La iluminación.
– Mi escritor favorito: Lorca me gusta mucho.
– Mi músico/cantante favorito: Pepa Flores.
– Mi deporte favorito: La natación.
– Mi comida preferida: Las pastas.
1 Comment
Maestro Antonio Montiel… No sabes la vida que quiero dar a mi vida. Como celebro que la historia, ya te haya hecho suya. Un fuerte abrazo. (Oscar Janot)