
Esteban Mercer: «No se puede ser elegante sin pedir las cosas por favor»
18/04/2015
Toon Espinosa: «A la persona que sale de su ambiente se le caen muchas capas que nos ponemos para sobrevivir en el día a día»
12/10/2015El tinerfeño César Sar, periodista, viajero y gastrónomo, se hizo popular para el gran público por el programa «El Turista». Un día, después de dirigir los servicios informativos de una televisión de Tenerife durante 16 años, se dió cuenta que quería cambiar su vida. Mochila al hombro recorrió y se grabó en 36 países del planeta durante 13 meses, y el trabajo fue recompensado. Inquieto por naturaleza, en la actualidad prepara un proyecto relacionado con la gastronomía, otra de sus grandes pasiones.
En su perfil de Twitter (@SarWorldPress) se define como: «Periodista, viajero y gastrónomo. Hay dos cosas que mueven este mundo, el amor y los grandes sueños. Viajar mucho, comer bien y amar despacio». Mucho dicho en pocas palabras.
Mientras viajaba por diferentes países de Europa tuvo la amabilidad de concederme la entrevista que ahora tengo el gusto de compartir con vosotros.
1. Los lectores no aficionados a Canal Viajar, a la Televisión Canaria o a los trenes de Renfe se preguntarán, ¿Quién es Cesar Sar?
Soy un periodista, viajero y gastrónomo de 39 años que amo la vida e intento aprovechar todo mi tiempo en hacer cosas que realmente me gustan. Aquí en 20 minutos les muestro un resumen. https://youtu.be/ka9MABPEoD0
2. ¿En qué áreas del periodismo trabajabas antes del viaje al mundo que te ha hecho popular?
Durante 16 años dirigí los servicios informativos de una televisión insular en Tenerife, hacía al menos 1 entrevista política cada noche. Pronto descubrí que la mayoría decían muchas mentiras sin pestañear.
3. ¿Qué razonamientos te llevan a crear un viaje de estas características? ¿Ibas realmente sólo, sin equipo técnico?
Me gusta decir que no siempre estuve solo, pero el proyecto fue en solitario y pero si, grabé yo todo el programa, no llevé ningún operador. Una cámara pequeña sobre un trípode con objetivos intercambiables y una de mano para hablar en movimiento. Ese era todo el equipo.
4. Un viaje de estas características entiendo que necesita mucha financiación, ¿Quiénes fueron tus mecenas? ¿Se cumplió la previsión de gastos?
No, la previsión de gasto la superé, visité más países de los que tenía pensando e hice más actividades, alquilé más vehículos, 36 países, 5 continentes… en fin… que me lo gasté todo. La financiación de El Turista es 100% propia. Sin patrocinadores privados o públicos. Dejé mi trabajo y vendí mi apartamento para financiar el proyecto. Hasta que no estuvo montado el último capítulo no lo vendí. Fueron 13 meses de grabación y 9 meses de edición. Lo invertí todo, si salía bien, ganaría dinero si salía mal, estaría arruinado pero sin deudas, eso sí, sería un arruinado feliz. La experiencia y el riesgo merecía le pena. Siempre lo merece si es lo que realmente quieres.
5. ¿Qué es lo que más te ha impactado de tu vivencia por el mundo?
Reafirmar mi creencia que el mundo está lleno de gente estupenda y no creer a los pesimistas que nos quieren hacer creer que el planeta es un lugar peligroso.
6. ¿Encuentras un denominador común entre las distintas personas del planeta?
Todo el mundo quiere vivir en paz y lograr una mejor calidad de vida sin dañar a los demás. Todos tienen sus pequeños o grandes problemas y todos sienten y padecen de la misma manera. Todos aman, ríen y buscan como disfrutar del tiempo libre.
7. ¿Me cuentas alguna anécdota de tus viajes?
En Buenos Aires centro, se me cayó la billetera sin darme cuenta y unos jóvenes se acercaron a devolvérmela. Para que luego digan cosas sobre los porteños. Encantadores.
8. He leído que eres aficionado a la cocina, ¿Qué cocinas del mundo te han agradado más?
Mis preferidas son la cocina mediterránea, me gusta decir que te puedes sentar en cualquier restaurante que mire al mediterráneo y pedir cualquier cosa de la carta, que lo que te sirvan estará buenísimo. También adoro la comida japonesa en Japón y la excepcional nueva cocina peruana. Exquisita. Llena de aromas y contrastes.
9. ¿Cómo ha cambiado tu vida profesional tras el viaje? ¿En qué proyectos andas inmerso?
Ahora solo acepto trabajos que realmente me motiven y afortunadamente van llegando sin buscarlos. Creé SarPress, SarTravel, SarCook y ahora también SarRun (me encanta correr). Y con cada uno de ellos hago trabajos de comunicación muy variados. Mi próximo gran proyecto personal está relacionado con la gastronomía y calculo que tardaré unos dos años en tenerlo terminado.
10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?
¿A qué le tienes miedo? Temo perder el tiempo, temo perder algún día la conciencia sobre la importancia que tienen el tiempo. Mientras tenga tiempo, tengo vida y por lo tanto muchas cosas por hacer. Hoy mejor que mañana.
MUY PERSONAL
– Nombre completo: César María Sar Rivera.
– Lugar de nacimiento: Santa Cruz de Tenerife.
– Fecha de nacimiento: 03/10/1975.
– Una ciudad: ¿Una?. Londres.
– Un libro: El mejor hotel del Himalaya.
– Una canción: Working On a Dream por Bruce Springsteen.
– Una película: Camino a la libertad / El manantial.
– Un actor o actriz: Robert Redford.
– Rasgo principal de mi carácter: Alegre y optimista.
– Mi principal defecto: Soy un desmemoriado.
– En mi tiempo libre me gusta: Viajar, comer y amar.
– Mi sueño dorado: Viajar a La Luna.
– Mi escritor favorito: Julio Verne.
– Mi músico/cantante favorito: The Beatles.
– Mi deporte favorito: Correr y nadar.
– Mi comida preferida: Cualquiera que esté preparada con ingredientes de primera calidad y mucho cariño.
4 Comments
Realmente es periodista?? En qué universidad estudió?
¿Por qué, si es canario, cecea al pronunciar? Siempre me pareció curioso.
Descubrí a César en El Turista y cada capítulo suyo me llena de alegría y de ilusiones. Realmente se disfruta de su optimismo, su determiación, de su amor por descubrir tanto paisajes como personas. Se vislumbra un Alma Libre. Envidio a César.
Cada vez que veo El Turista me hace recordar un viaje mío de dos años por Sudamérica y con la mochila a cuesta.
Comparto las respuestas de César sobre la vida!!
Saludos