
Silvia Barrera: «En España estamos todavía a otras cosas que no son, desde luego, poner algo de criterio en la Red»
13/01/2017
Pablo Puyol: «Si la gente lo tiene difícil para llegar a fin de mes, más difícil lo tiene aún para comprar una entrada»
10/11/2017Toni Jardón (Tarragona, 1980) es un horticultor e informático que, sin quererlo, se ha hecho popular gracias a su canal de YouTube La Huertina de Toni.
Al canal, que está cerca del medio millón de suscriptores y sobrepasa los 60 millones de visualizaciones, se unieron un blog y una amplia presencia en las principales redes sociales. En el año 2014 se lleva los premios al mejor blog de Asturias y los premios 20Blogs de 20 Minutos en la categoría medio ambiente y premio de los blogueros, al blog más votado. El interés de los contenidos y la facilidad natural que Toni tiene para explicarlos están seguro detrás de este éxito.
Os dejo con la entrevista que tan amablemente me ha concedido.
1. ¿Qué querías ser de pequeño? ¿Médico, maestro o futbolista como casi todo el mundo?
Por suerte para mi nunca me ha gustado el fútbol así que lo de futbolista descartado, a mi padre le gustaban mucho las pelis de vaqueros y nosotros las veíamos con él, empecé queriendo ser vaquero por la cantidad de aventuras que vivían, pero claro luego me di cuenta que no se podía.
2. Veo que los dos somos informáticos. ¿A qué ramas de la Informática te dedicas profesionalmente?
Siempre me fascinaron los aparatos electrónicos, abrirlos, comprenderlos y entender como funcionaban, ya siendo pequeño andaba toqueteando el ordenador de mi padre y me encantaba, luego en la universidad vi que era increíble lo que se podía hacer en la informática, intente el tema de programación pero me supero un poco y me metí por la rama de administrador de sistemas, aunque la verdad, si volviera atrás no haría informática, es un mundo muy solitario y que te engulle. jajajaj
3. ¿Y qué hace un informático de gurú de una de las huertas más populares de Internet?
La naturaleza, las plantas, entender como se desarrollan y como de una simple semilla se puede llegar a cosechar frutos siempre me apasiono, disfruto mucho de paseos por el monte o rutas, te sientes libre y en pleno contacto con la madre tierra, es magia pura si te dejas arrastrar, además supongo que después de tantos bits, nos viene bien respirar aire puro. Digamos que la huerta siempre fue una vía de escape para todo esto y grabarlo fue como una especie de diario.
4. Eres el creador y mantienes el canal de YouTube y la web «La Huertina de Toni». ¿Cómo surge este proyecto? ¿Mantienes tu todo el tinglado o tienes ayuda?
Es curioso, nace sin quererlo, surge en un momento de mi vida en el que mi mujer me regala una cámara para grabar cortos o sketchs de risa con mi cuñado, a su vez me apunté a unas clases de teatro porque siempre me gustó interpretar también, mientras tanto en la huerta yo hacía muchas fotos para ver como evolucionaba mi huerta como una especie de diario, un día un Youtuber (miracebo) me regaló unos dientes de ajo y se me ocurrió coger esa cámara que me regalo mi mujer y hacer un vídeo de agradecimiento a esta persona por habérmelos regalado, así nace el primer vídeo de la Huertina, aunque no es hasta mas tarde que le puse el nombre de La Huertina de Toni, exactamente nace el 20 de diciembre de 2012. Pasé de hacer fotos para guardámelas para mi, de ver como evolucionaba mi huerta, a compartir vídeos jejeje.
5. Te traslado una pregunta que me hacen mucho. ¿Internet da dinero? ¿Te planteas algún día dejar la Informática y dedicarte a tiempo completo a la huertina?
En la prensa últimamente salen muchos casos de Youtubers de éxito que ganan miles de dólares mensualmente, pero claro mi target es un poco más pequeño, menos generalista y muy específico, con lo que el público es mucho menor, se podría vivir de esto, pero lo ideal sería que los seguidores apoyaran, pequeños aportes de todos hacen mucho y ayudaría para poder dedicarse en exclusiva a esto. A veces se piensa que ser Youtuber es sencillo, pero lleva muchas horas de trabajo detrás, edición, guion, contestar comentarios…
6. He leído que tu huerto es 100% ecológico. ¿Es más saludable comer productos de huertas ecológicas? ¿Cómo se lidia con las plagas sin químicos? ¿Sabe mejor el fruto ecológico? ¿Es normal que el producto ecológico sea más caro?
No sólo es cuestión de sabor, que también, es mucho más allá, es una forma de ver la vida, de comprender que el ser humano no está por encima de la naturaleza, que debemos intentar minimizar nuestro impacto en ella o por lo menos no dejarla peor de como la encontramos, aparte de todo esto, estás cuidando tu alimentación, estás comiendo productos naturales totalmente, sin ningún químico sintético añadido. Para lidiar las plagas, debemos observar e imitar a la naturaleza, la naturaleza es equilibrio, todos nos devoramos a todos. Hace unos años comprendí la necesidad de un equilibrio en cuanto a la fauna y flora en nuestro huerto, insectos que se alimentan de otros de forma natural mientras nosotros disfrutamos de nuestras cosechas, es la forma de lidiar e incluso cambiar un poco el chip y pensar que a veces podemos perder algún fruto para su disfrute y que compartir es la forma de cosechar más. En cuanto al precio, es un poco más complicado que todo esto, no es que el producto ecológico sea muy caro, es que la comida es demasiado barata muchas veces pagada al agricultor convencional por debajo de los costes, es un tema un poco más profundo.
7. Te confieso que soy un agricultor urbano frustrado, no paso de unos pocos tomates cherries. Si planto una simple maceta de hierbabuena los trips no tardan nada en llegar y acabar con ella. ¿Puede tratarse de plagas que están en las plantas ornamentales de mi barrio las que me terminan afectando? ¿Tener un huerto urbano es cómo tener un pez en una pecera?
Permíteme lo primero animarte, que aprender de tus errores te sirva para aprender que cada cosecha perdida sea una lección para mejorar la siguiente vez. Por otro lado me gustó mucho tu frase de tener un huerto urbano es cómo tener un pez en una pecera, nunca lo hubiera pensado. Yo creo que un huerto urbano es un poco diferente al huerto convencional o en tierra pero no por ello un imposible, estamos limitados en espacio pero no en ideas, no todas las plantas necesitan un exceso de terreno para desarrollarse, lo único que en las ciudades a veces es un poco más complicado combatir ciertas plagas, pero para todo existe una solución, las aromáticas nos ayudan a atraer insectos a nuestros balcones y aunque para unas cosas se necesitan más cuidados para otras es mucho más sencillo. Además los huertos urbanos muchas veces son la semilla para futuros horticultores, a muchos gracias a sembrar en pequeñas macetas o balcones les sirve como estímulo para posteriormente buscar un trozo de terreno o un huerto comunitario donde poder desarrollar esta nueva pasión y gracias a que cada día mas ayuntamientos están viendo esta demanda nos ayudan con iniciativas de huertos urbanos en terrenos municipales o vecinales.
8. ¿Qué sueles cocinar con las hortalizas que recoges? ¿Me sugieres algún plato estrella?
Una cosa que aprendí desde que tengo huerto es a alimentarme mucho mejor, pero incluso además, aprendí a comer de temporada, es decir solo como calabacines en la época de calabacines y repollos en época de repollos, así he convertido mi dieta en algo mucho más variado y estacional. Gracias también a que no tengo que comprar apenas hortalizas. Existen muchos platos y la verdad que depende mucho de la época ahora precisamente estamos recogiendo maíz dulce que se ha convertido en nuestro cultivo favorito de verano (antes eran los pimientos de Padrón). Un maíz a la parrilla junto a unas verduras como pueden ser calabacín, berenjena o pimientos asados están deliciosas y si le añades un gazpacho con tomates y pepinos de la huerta, es un festín. Como sugerencia y porque con el calabacín tienes que idear mil platos te aconsejo una lasaña vegetal de calabacín! Está deliciosa, la aprendimos el año pasado y nos encanta.
9. He visto el vídeo donde nos presentas a tu hija Alicia. ¿Qué experiencia verdad? Huertina, trabajo, familia. ¿Te cunde el día?
A mi día le faltan horas! Alicia es lo mejor que me ha pasado en la vida, estoy enamorado, feliz y lleno de alegría, pero… agotado. Las noches que antes usaba para preparar todo, contestar comentarios, editar vídeos, preparar artículos se me hacen muy cuesta arriba, llego agotado y a veces incluso a las 22:30 estoy ya durmiendo. Tengo claro que lo único que no voy a sacrificar en esta vida es pasar tiempo con mi hija, así que he tenido que intentar amoldarme y reinventarme para poder llegar a todo, se me está haciendo muy difícil pero lo intento. El vídeo lo hice porque quería compartir el momento más feliz de mi vida con aquellos que disfrutan de los vídeos, de los huertonianos, a los que siento como una familia. También porque entendieran qué estaba pasando en mi vida.
10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?
La pregunta que me gustaría responder es esta. ¿Cuál es el mejor consejo para los que nos iniciamos en este mundo?
Primero y principal, la paciencia! Es fundamental entender los tiempos de la naturaleza, también nos va a ayudar a frenarnos un poco en este mundo tan frenético donde todo va muy rápido pero a la vez es muy efímero, vas a disfrutar mucho pero también vas a poder frustrarte, así que paciencia, aprende de los errores que es la forma que tiene el ser humano de aprender. Lee mucho y comparte tu pasión con otras personas que disfruten también de esto. Y por supuesto tener de cabecera el blog de la Huertina de Toni.
MUY PERSONAL
– Nombre completo: Antonio Fernández-Jardón Sánchez.
– Lugar de nacimiento: Tarragona.
– Fecha de nacimiento: 29/03/1980.
– Una ciudad: Sa Pa (Vietnam).
– Un libro: La Tienda (Stephen King).
– Una canción: Favola del grupo Modá.
– Una película: Matrix.
– Un actor o actriz: Luis Tosar.
– Rasgo principal de mi carácter: Tenacidad.
– Mi principal defecto: Timidez.
– En mi tiempo libre me gusta: Disfrutar de mi familia y amigos alrededor de una mesa.
– Mi sueño dorado: Vivir en una Ecoaldea.
– Mi escritor favorito: Stephen King.
– Mi músico/cantante favorito: El Canto del Loco.
– Mi deporte favorito: Frontón.
– Mi comida preferida: Arroz preparado de mil formas.
6 Comments
Es genial la HUERTINA con tu ayuda comence a plantar algunas plantitas y ahora tengo mucho q disfrutar
Muchas gracias por haberme invitado, me he sentido como en casa! 🙂 un abrazo para todos!
Un placer Toni. Gracias por tu atención y amabilidad. Un abrazo.
Excelente entrevista. Lo sigo desde Ecuador y he cosechado mucho!!
Gracias Emperatriz por la parte que me toca y por tu comentario.. Yo también empiezo a cosechar gracias a Toni. Estoy aprendiendo mucho de sus vídeos. Saludos..
Me puede decir alguien que cal se echa a la tierra y donde se puede comprar gracias