Judith Jones
Judith Jones: «Viajar fue parte de mi infancia y por eso creo que llevo esa pasión en mi sangre»
20/08/2014
Ramón Verdial
Ramón Verdial: «Me mueve el ayudar a los demás, sobretodo a quienes necesitan que les eches una mano porque no disponen de dinero suficiente para mandar reparar el coche»
08/12/2014

Alexie Saca Risas: «El payaso hay que serlo y no hacerlo»

Alexie Saca Risas es un payaso y mago vocacional. Desde su más tierna infancia ha amado el difícil arte de hacer reír. Primero como niño en sus juegos de niño y ahora como niño mayor a nivel profesional. Su cabeza no para de crear nuevos espectáculos, como magiayasadas, un espectáculo de clowns (payasos) donde la magia sucede sola, con el que actualmente está recorriendo toda la geografía nacional.

Además su compromiso personal le lleva a actuar con fines benéficos en las unidades de oncología de hospitales infantiles, galas benéficas (como las que organiza la asociación AVOI) entre otros actos.

En medio de su ajetreada agenda ha tenido la amabilidad de concederme esta entrevista que ahora os presento. 

1. ¿De pequeño querrías ser maestro, bombero, policía o futbolista como todo el mundo, no?

Siempre he querido ser policía, futbolista, bombero y veterinario como cualquier crío, ya que los considero héroes y… ¿Quién no quiere ser un héroe de niño?, es más, de niño estuve a punto de ser futbolista profesional en la cantera de un equipo de primera, en el cual fui portero aunque lo abandoné por mí mismo, me di cuenta que no era lo que me hacia feliz. También quería ser actor cómico, siempre me apasionó y me apasiona hacer reír, y al final di un paso más profundo al corazón y me di cuenta que nací payaso. Lo importante es darte cuenta donde está tu fuerza y tomarla para así poder entregarla a los demás.

2. Me han contado que fuiste militar profesional…

A los 19 años me hice  militar profesional desde septiembre del 1997 hasta diciembre 2001,  donde realizo salidas de ayuda humanitaria en Bosnia-Herzegovina, (nadie se cree esto pero es parte de mi vida y me siento orgulloso de aprender los valores del ejército). Fui Caballero Legionario de la XIX BOEL Bandera de operaciones especiales de la Legión Española.

3. Leo en palabras tuyas, que hablas del payaso como “el arte de fracasar”. ¿Se puede fracasar con arte?

Ahí entra el payaso, que para mí es un mago de las emociones, un loco que ama emocionar, que ama equivocarse, y lo transforma en arte. Hacer reír no es una tarea fácil, sin embargo para el payaso es algo de su vida diaria, es como comer o como beber. Y no es que se pueda fracasar con arte es que es necesario para la vida de un payaso. Ya que el payaso no se hace sino se es, siempre digo que no hagas el payaso sino se payaso.

4. Has creado un espectáculo de magia y clown. ¿Qué me puedes contar de esto?

Que es un show muy divertido tanto para niños como adolescente y adultos. Que llevo desde el 2012 con el show “Magiayasadas”, es un espectáculo que mezcla la magia del mago con las payasadas del clown, surgiendo el show al más puro estilo de la compañía Saca Risas. Un show muy divertido para pequeños y mayores. Dados que desaparecen, y aparecen en otros lugares, cuerdas mágicas que estiran solas, agua que se congela,  trozos de papel que se enganchan en la boca y se hacen eternos, agua por el dedo de uno de los niños, cuerdas  que  se  rompen  y  restauran,  un  niño  que  vigila  que  no  haga  trampas…  Una mezcla continua de risas, sorpresas, magia y diversión y muchas más cosas para pasar un rato muy divertido y sobre todo muy participativo. Todo se hace con la mezcla de las risas y la participación que buscamos en cada número. Actualmente estoy trabajando en mi nuevo show mágico, “HelArte de Magia”, donde un esquimal clown (payaso) se verá involucrado en una aventura que nos dejará solidificados con sus travesuras. Próximamente os daré más información.

5. ¿Es más difícil hacer reír a un niño o a un adulto? Porque también actúas para adultos, ¿verdad?

Para mí es mucho más fácil hacer reír a los niños y niñas que a los adultos, los críos son más inocentes, los adultos están más en sus preocupaciones y es más fácil “engañarles”, aunque si es verdad que los peques también son más fieles con sus emociones, si les gusta se ríen, sino les gusta te lo dirán e incluso te abuchearán, cosa que muchos artistas temen. Y sí, también actúo par adultos, mis espectáculos están diseñados para que todos disfruten, tanto niños como mayores, pero si es verdad que los niños son los protagonistas.

6. ¿Me cuentas alguna anécdota de tus actuaciones?

Una vez actuando encima de un escenario, al saltar, la tabla del escenario se hundió y yo con ella. Pero para colmo la otra tabla y una silla volaron mientras yo caía, cuando me levanto me cayó del cielo la silla y la tabla del escenario en la cabeza, en ese orden, la gente de partió de risa literalmente. El comentario para la memoria fue “cuantas horas habrán dedicado para ensayar eso, que bien les ha salido”, te puedo asegurar que me hice hasta daño y mis compañeros no podían ni seguir actuando del ataque de risa allí contagiado. Fue una experiencia muy hilarante.

7. En tu profesión, igual que en otras, ¿hay mucho payaso suelto?

Bueno supongo que como en todos los gremios profesionales, “aunque la mona se vista de seda…”  no por ponerte un bonito disfraz y una nariz y maquillarte te hace payaso, siempre digo y diré que el payaso no se hace sino se es. Eres o no eres pero no por hacer eres. Ejemplo, no por saber usar el Word te conviertes en informático o no por saber un juego de magia te conviertes en mago. El payaso hay que serlo y no hacerlo, no parecer sino ser.

8. Colaboras con la asociación AVOI. ¿Cómo nace esta unión y qué te mueve a actuar de forma altruista?

Bueno son unos amigos geniales y unos voluntarios únicos allá donde los haya. Un amigo me habló de ellos, y un día coincidí con Ángel Idígoras (un artista de la punta del lápiz hasta el folio) en una conferencia de magia, y Ángel me dio el teléfono de Juan Carmona, actual presidente de Avoi. Llamé a Juan y le dije que quería colaborar en el hospital. Me citó en el hospital Materno infantil y allí nació nuestra unión y gran amistad. Actualmente no concibo mi arte sin esta gran oportunidad que me dan para llevar mi arte a los niños y niñas del hospital. El altruismo y el payaso van unidos de la mano, aunque el payaso sea un poco absurdo y loco él sabe entregarse a las necesidades sociales.

9. Saca Risas además de tu nombre artístico es el nombre de tu empresa de animación y espectáculos. ¿Qué ofrece?

Desde animación infantil para cumpleaños, comuniones, monólogos, camareros falsos,  hasta risoterapia para adultos, espectáculos de magia y clown, cuenta cuentos, pinta caras con maquillaje de fantasía, globoflexia, actividades para colegios, ayuntamientos, etc.

10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?

¿Cómo se pueden unir dos artes afines como el arte de ilusionar y el arte de fracasar? Con mucho arte, jajaja.


MUY PERSONAL

Nombre completo: Alexie Carrero Ramírez (Alexie Saca Risas).

Lugar de nacimiento: Sevilla.

Fecha de nacimiento: 17/02/1978.

Una ciudad: Sevilla, Ronda y toda Andalucía, estoy enamorado de mi Andalucía.

Un libro: “El Alquimista” de Paulo Coelho, “Rimas y Leyendas” de Gustavo Adolfo Bécquer  y “El caballero de la armadura oxidada” de Robert Fisher.

Una canción:” Tchinares” de Lévon Minassian, “Seguiremos” Macaco.

Una película: Bailando con Lobo y todas las de risas.

Un actor o actriz: Charles Spencer Chaplin, Leslie Nielsen.

Rasgo principal de mi carácter: Bondadoso y alegre.

Mi principal defecto: Abuso de la improvisación y soy muy despistado.

En mi tiempo libre me gusta: Estar con mi mujer y mi hija.

Mi sueño dorado: Seguir soñando.

Mi escritor favorito: Gustavo Adolfo Bécquer.

Mi músico/cantante favorito: Macaco.

Mi deporte favorito: Fútbol.

Mi comida preferida: Huevo frito con papas.

1 Comment

  1. jose luis dice:

    Te quiero y espero que algun dia pueda estar ahy contigo viendo tu actuación y reirme como en dos hermanas que metiste el pie en el sillon y no podía sacarlo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *