
Alexie Saca Risas: «El payaso hay que serlo y no hacerlo»
15/10/2014
Alex O’Dogherty: «Soy más de callar y escuchar una vez me bajo del escenario»
15/02/2015Ramón Verdial, castellano leonés de pura cepa, es un profesional de la mecánica que lleva más de 40 años reparando vehículos de la marca Renault.
Un día de hace ya 10 años empezó a ayudar, vía Internet, a muchos propietarios de automóviles que no entienden que hay bajo el capó de su coche.
Actualmente cualquier persona que busque ayuda para reparar su coche en Internet, se encontrará con Ramón y con su web www.rverdial.com. Pero no sólo eso, también se encontrará con una persona amable, servicial, cercana… y al final lo que sólo era una pregunta de mecánica se convierte en una amistad duradera.
Hace unos días tuvo la amabilidad de concederme esta entrevista que ahora comparto con vosotros.
1. Un usuario de Internet que no tenga coche se preguntará, ¿Quién es Ramón Verdial?
Una persona normal y corriente que un día le dió por entrar en Internet a solicitar ayuda, y se quedó ayudando a los demás.
2. Con el nick «rverdial» eres un experto popular en webs de referencia como todoexpertos.com (número uno en la categoría «automóviles y vehículos» con más de dos millones de puntos totales y cerca de diez mil respuestas). ¿Cuándo empiezas a ayudar a los demás en el mantenimiento y reparación de sus coches? ¿Qué te mueve a ello?
Me hice experto a finales del 2007. O sea, hace siete años. Me mueve el ayudar a los demás, la satisfacción de intentar ser de ayuda, sobretodo a quienes necesitan que les eches una mano porque no disponen de dinero suficiente para mandar reparar el coche, o a quienes les gusta hacerlo ellos mismos y necesitan que alguien les guíe.
3. ¿Cómo se puede reparar un coche sin tenerlo delante? Eres un taller virtual…
Es bastante sencillo para los que llevamos cuarenta años en la profesión y nos gusta nuestro trabajo. Es muy importante saberse de memoria los coches a tratar, y tener mucha documentación. Yo cuento con la ventaja de haber estado reparando vehículos de la marca Renault casi en exclusiva. Aunque no se tenga delante, al usuario le pido fotos, vídeos, y datos precisos del coche para hacerme la idea de que lo tengo delante. No siempre se acierta, aunque sí que se consigue enfocar directamente el problema y, aunque en muchos casos no queda más remedio que llevarlo al taller (por no tener medios suficientes para poder repararlo), acuden con más confianza sabiendo de qué va el problema.
4. Yo tuve un Seat Panda y al abrir el capó todo estaba a mano (bujias, tapa del delco, radiador, filtros, etc.). Ahora abres un coche moderno y todo son carcasas de plástico y grandes mangeras de cables. ¿Con cuáles te quedas?
Bien cierto es que ha avanzado muchísimo la mecánica y equipamiento de los coches. Los motores siguen siendo más o menos iguales, por lo que mecánicamente no van a dar más fallos que los de antes. Pero lo que si que dan fallos son todos los periféricos que se acoplan al motor para darles más potencia o evitar la contaminación. Me refiero (por ejemplo) al turbo, EGR, filtro FAP, electrónica en general, etc. Me quedo con los actuales, sin dudarlo. Más suavidad, más comodidad, menos consumo, más duración de la carrocería, mejor vejez.
5. Tanto avanza la tecnología y en tan poco tiempo… ¿Cómo imaginas los coches de dentro de 20-30 años?
No me atrevo a imaginarme los coches tan a largo plazo. Si, en esos años atrás, venían «pelados» (no tenían ni dirección asistida), y hoy da gusto verlos, a saber qué motores vendrán en ese futuro nada lejano (eléctricos, hidrógeno, solares, ….), y cómo evolucionarán las carrocerías.
6. ¿Alguna anécdota de estos años de experto en Internet?
Apenas ninguna relevante. En el aspecto negativo, respuestas de algunos usuarios del foro que piensan que sin saber yo de qué va el tema, pretenden que adivine qué coche tienen y lo que les pasa. Por ejemplo un usuario me hizo una pregunta más o menos así » Tengo un Seat León» (Sin más). Le solicito información «Dime qué es lo que le pasa a tu coche y dame datos del motor». La respuesta, valorada en cero estrellas » Muy mal, horrible». (¿¿¿¿¿¿) ¿Qué haces en estos casos? Usuario bloqueado.
También he tenido preguntas perdidas, ya que me han hecho preguntas que deberían ir a un experto en sexología, astrología, etc. No creas que no me dieron ganas de responder esas preguntas, ya que digas lo que digas, siempre van a estar bien valoradas porque no hay nada demostrable ni se necesita documentación para responder ese tipo de preguntas.
También ha habido gente tan agradecida, que no han dudado en ofrecerme su amistad y abrirme las puertas de su casa sin conocerme de nada. Tengo tantas invitaciones de usuarios de Argentina y de países sudamericanos, que me harían falta algunos años de vida para poder atenderlas. Ha habido gente que me ha invitado a ver el Paris Dakar (ahora en tierras sudamericanas), abriéndome las puertas de su casa. No me olvido de las invitaciones a asados de mis amigos argentinos.
Aquí en la península, también he hecho buenos amigos. Te incluyo a ti también.
7. El fondo de tu web www.rverdial.com es una foto de tu Renault 25 que ya suma unos añitos. ¿Cuál crees que es la vida útil de un coche? ¿Podemos los usuarios alargar esa vida útil de alguna forma?
La foto del R25 es la foto de mi coche. En Febrero hará los 30 años, y espero me dure otros tantos (quizás me pasé un poco exagerando). Se puede alragar la vida del coche tanto como pueda aguantar la carrocería. Los coches de antes del 80 tenían el gran problema de los óxidos que salían y acababan pudriendo todo. No había modo de frenar ese cáncer. Teniendo la carrocería bien, la mecánica es solo cuestión de ir cambiándola a medida que sufre desgaste. Menos de 20 años no debería durar ningún coche. Pero por suerte, se pueden cambiar bastante antes, dejándolos prácticamente nuevos (con excepciones, por supuesto). Los motores gasolina, no deben de dar problemas de motor antes de los 300.000 kms. y, los diésel, no antes de los 500.000.
8. Tradicionalmente el gremio de los talleres mecánicos no tiene la mejor reputación posible. ¿Qué opinas de esta mala fama?
No le falta razón al que así piensa, si bien no todos son iguales. Se que hay talleres que te dan gato por liebre, te cobran los mantenimientos sin hacerlos, no cambian piezas y te las cobran, se pasan cobrando según cómo sea el cliente de «pardillo» , etc., etc. Yo personalmente nunca he hecho nada de ese tipo. Defiendo y seguiré defendiendo los talleres oficiales, sin desmerecer los talleres «multimarca» o de barrio, que buena labor hacen.
9. No quiero terminar la entrevista sin hacer referencia a varias cartas tuyas publicadas en el Diario de Palencia con referencia a la pesca de la trucha ¿Qué ocurre con este tema en Castilla y León? ¿Cuál es tu opinión?
El tema es muy sencillo. No es solo en Castilla y León. Pretenden imponer la pesca «sin muerte», en vez de empezar inculcando desde pequeños, a la gente para que vayan adaptándose a este tipo de deporte. No pueden pretender que los que tenemos una edad y hemos «mamado» la pesca tradicional, cortemos de raíz ese método de pesca. Veo muy bien que los pescadores devuelvan las piezas cobradas al río. De hecho, jamás he llamado la atención a quien lo hace. Yo cojo bastantes truchas, y llevo a casa unas cuantas porque me gusta la trucha de río (las de plástico, para ellos). Pero respeto el río y devuelvo al agua mucha truca de buena talla. Este año han puesto un sistema humillante. Se trata de pedir pases de pesca programados (como si fueras a ir de vacaciones), Tienes que hacerlo por teléfono (no es gratuíto), o por internet. Como si todo el mundo tuviera teléfono o se manejara en internet. Pero es mejor ver mis opiniones en mi blog porque aquí seguramente me extienda en exceso.
10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?
Plantea tú mismo la pregunta. Aparte de ayudar a través del foro, que ahora mismo tengo bloqueado porque no me gusta el sistema que han puesto para responder ni para seguir un tema, ayudo (o lo intento), a través de mi web: https://rverdial.com/
MUY PERSONAL
– Nombre completo: Ángel Ramón Verdial.
– Lugar de nacimiento: Castilla y León (no más datos).
– Fecha de nacimiento: 15.12.1956.
– Una ciudad: A Coruña.
– Un libro: Platero y yo.
– Una canción: «En el lago» de Triana.
– Una película: Ninguno en especial. Veo películas solo para relajarme.
– Un actor o actriz: Anthony Quinn.
– Rasgo principal de mi carácter: Extrovertido, alegre y realista. No veo el vaso medio lleno ni medio vacío, lo veo por la mitad.
– Mi principal defecto: ¿Solo uno?
– En mi tiempo libre me gusta: Tengo todo el tiempo libre. Me gusta pasear, pescar, y me relaja mucho ponerme a ayudar por la web.
– Mi sueño dorado: No sueño de despierto.
– Mi escritor favorito: No suelo leer apenas libros.
– Mi músico/cantante favorito: Triana.
– Mi deporte favorito: Pesca (si se puede llamar deporte).
– Mi comida preferida: Los callos al estilo Ruesga (callos solos con chorizo y morcilla de matanza).
25 Comments
A los que querías conocer un poco mas de vuestro «carro» o tengáis problemas aqui os dejo un amigo que intentara ayudaros.
Ramón es exquisito y una excelente persona. Si fuésemos todos como él este país sería el mejor. Grande Ramón. No te mueras nunca.
Ramón verdial es el mejor y gracias a él mucha gente le damos las gracias por arreglarnos los coches y por sus consejos gracias Ramón
Grandisina persona, siempre esta para ayudarte,siempre te resuelve los problemas por muy complicados que sean,vamos que siempre tiene una sulucion…
Saludos…Amigo..
Ramon ,familia ,amigo ,señor ,humildad ,tesón ,no hay adjetivos para describir a este personaje que parece salido de la ficción ,un libro de experiencias disponible para tod@s y para todos los públicos ,no solo es un consejero mecánico buenisimo , un hombre que colabora con obras sociales en África y que ama la naturaleza y ayuda a los demás con la paciencia y el saber estar y sin ningún tipo de interés ,solo puedo decir de el que es un ejemplo para tod@s y darle las gracias por existir.Gracias amigo.
Buena entrevista. Solo te conocco a traves de tu hermano Javier y ahora con la entrevista te conocci un poco mas conparto aficiones en este caso bicicletas y coches trajino el mio lo que puedo. Bueno un saludo. El dia que cuadre te preguntare algo.
Tu si k vales chaval, lo
Mejor para ti y los tuyos, besitos
He visto muy poca gente, o quizás no haya visto a nadie con las ganas de ayudar que tiene Ramón; además todo un experto.
Y mejor pescador
Solo lo conozco atraves de la web ,pero puedo decir que lo considero amigo ,a estado hay siempre ,y siempre a intentado ayudarme ,
para mi mas que un amigo
A Ramón lo conozco desde hace un par de años largos la verdad que calidad y calidez de persona, pensar que el entro a la web por ayuda y termino ofreciendo ayuda el. Un ejemplo digno de seguir
No conosco personalmente a Ramon,pero,debo decir que es un señor muy paciente y con ganas de ayudar en todas las dudas que uno tenga ´por minima que esta sea,el ha respondido mis inquietudes e ignorancias con cariño y respeto ,ni aca en mi pais he encontrado la entrega y dedicacion de Ramon hacia nosostros ,Muchas grascias Ramon tu amigo de chile
Christian herren
Un tipo como no sabia que existian, abierto, dispuesto, un genio en la mecanica de Renault, Ademàs aùn a la distancia se lo nota familiero, cordial, apegado a la pesca, lo que lo pinta como tranquilo, paciente.Bahhh un gran tipo
Que puedo decir de este gran señor qué no se sepa.
Persona exquisita, altruista, muy afable y humilde en el trato.
Soy un gran admirador de Ramón y lo considero un amigo, aún sin verlo nunca en persona.
Un gran abrazo maestro.
No conozco personalmente a Ramón, pero aún así, mi inspira mucha confianza. Siempre que he necesitado ayuda…la he recibido. Esto me ha permitido realizar operaciones en mi vehículo que sin su valiosa aportación no hubiera sido posible.
Muchas gracias Ramón por tanto tiempo como nos dedicas ; sigue ahí
Ramon, excelente persona y profesional, siempre estas ahi. Gracias
Eres mi héroe Ramón, noches en vela buscando soluciones en Internet para poder saber lo que le ocurría a mi coche y cuando más desanimada me encontraba apareciste tú…Muchísimas gracias por tú ayuda desinteresada. Un fuerte abrazo.
Excelente profesional, en un par de ocasiones recibi su acertada ayuda. Estoy tratando de comunicarme con el de nuevo pero su pagina parece no estar activa, si alguien sabe como por favor informeme a j2f2@hotmail.com. Mil gracias
Hola Jorge.
Gracias por tu comentario.
Puedes ponerte en contacto con Ramón en su web http://www.rverdial.com
Como mecánico profesional, solo puedo decir una cosa.
Gracias Ramón.
No te conozco personalmete pero debo decirte que es mucho mejor que te necesiten porque te quieren y no que te quieran por que te necesitan… saludos para ti y los tullos, chao amigo
Una felicitación a Ramón, buen apoyo en las consultas. Soy mecánico de fin de semana. Tengo un Renault Laguna 2004, y me ha ayudado en algunos problemas. Vivo en la Ciudad de Celaya en el Estado Mexicano de Guanajuato.
Le pregunto a Ramón si conoce un mecanico especialista en este modelo de Renault en México.
Saludos y un abrazo muy fuerte.
al fin veo el rostro de la persona que me ha ayudado muchísimas veces !!!! me saco el sombrero ante usted !!!!!! es un genio y jamas he visto que halla dejado de contestar a nadie !!!! a este mundo le hace falta mas gente como usted !!!! agradecido y a su disposición le envio un abrazo fraternal desde Argentina !!!
Atentamente un amigo de Face
Leo Muñoz
Un hombre cojonudo!!!Todo un crack,parece mentira que en los tiempos que estamos se muestre a ayudarte y sin nada a cambio!!!Falta en este mundo más personas como tu.gracias!!
Le acabo de conocer. en la web. Me ha facilitado varias piezas nada fáciles de encontrar. Una persona ejemplar, de las que tristemente cada día quedan menos. Por supuesto que le conoceré personalmente. Estoy seguro de que es un privilegio gozar de su amistad.