Carlos Gamón. Batería. Músico.
Carlos Gamón: «Necesitaría tres vidas para empezar a tocar como me gustaría»
29/09/2019
Abel Ros. Sociólogo y Politólogo
Abel Ros: «Es urgente que los lectores salgan de su zona de confort y lean textos contrarios a sus ideologías»
03/11/2019

Dani García: «Mi cocina es un fiel reflejo de mi tierra»

Dani García (Marbella (Málaga), 1975), es uno de los cocineros andaluces con mayor proyección internacional. Aunque de pequeño quería ser futbolista terminó entre fogones. Su historia comienza en 1998 con su primera estrella Michelin en el Restaurante Tragabuches (Ronda, Málaga) donde desarrolla una cocina llena de intención, juventud y color.

En el Restaurante Calima (Marbella, Málaga) de 2005 a 2013 alcanza la madurez como cocinero y se convierte en el primer chef con dos estrellas Michelin de Andalucía.

En noviembre de 2018 recibe su tercera estrella Michelin en Dani García Restaurante (Marbella, Málaga), decidiendo poco tiempo después dejar la alta cocina. Actualmente presenta el programa «Hacer de Comer» en Televisión Española.

Un «artesano del sabor» (como el mismo se define) que consigue aunar en un mismo plato los productos propios de su tierra, junto con las técnicas e ingredientes de la cocina más internacional. Y que tuvo la amabilidad de concederme esta entrevista que ahora comparto con vosotros.

1. ¿Cuando eras pequeño nunca pensaste en ser policía, bombero o futbolista? ¿Qué querías ser de mayor?

Realmente futbolista. Pero mi madre me dijo que me dedicase a algo de verdad y me hice cocinero. En esa época era muy distinto a como es ahora y tampoco estaba muy de acuerdo.

2. De la Escuela de Hostelería La Cónsula (Málaga) a la cocina de Martín Berasategui, ¿Cómo recuerdas aquellos comienzos?

Bonitos, fueron mis primeros inicios y mis primeros contactos con el mundo de la cocina. Martín era, y sigue siendo hoy en día, un referente en el mundo de la cocina. Estar en la suya y poder aprender de él y de su equipo fue un placer.

3. Con 24 años consigues tu primera estrella Michelin con tu Restaurante Tragabuches en Ronda (Málaga). ¿Niño prodigio? ¿No se sube la fama a la cabeza a esas edades?

No era como es hoy en día. No existían las redes sociales y la gente en general no estaba tan vinculada o relacionada a ese mundo de las estrellas Michelin. Dentro del mundo de la cocina sí que era y sigue siendo importante. A nivel personal fue un momento único e irrepetible que no olvidaré nunca.

4. Permíteme que te haga una pregunta que ya hice en una entrevista a José Carlos García. Cuando en una reunión de amigos se habla de cocina, no se termina de entender que la alta cocina pueda tener precios quizás desorbitados. ¿La alta cocina es cara?

La materia prima es cara y toda la elaboración que requieren estos platos conlleva un tiempo que también hay que pagar.

5. Pensando en las nuevas generaciones de cocineros, que os verán a los que habéis destacado como sus grandes referentes, ¿Qué consejo les darías? ¿Cómo pueden ser el próximo Dani García?

Con mucho trabajo, sacrificio, esfuerzo y pasión. Todo va de la mano y nunca puedes rendirte ya que se encontrarán muchas piedras en el camino.

6. De malagueño a malagueño, ¿Ha aportado algo particular a tu cocina nuestra tierra, nuestro mar, nuestra idiosincracia?

Sí, todo. Mi cocina es un fiel reflejo de mi tierra, la Andalucía en la que me he criado y crecido. De la cocina de mi abuela y de mi madre. La de siempre.

7. En 2018 pocas semanas después de recibir tus tres estrellas Michelin salta la sorpresa, dejas la alta cocina. ¿Cómo llegas a esta decisión vital? A día de hoy, ¿piensas que es un adiós definitivo o un hasta luego?

Llego a esta decisión después de mucha reflexión y cuando consigues el máximo galardón como son las tres estrellas, tienes que tener nuevos retos y sueños que cumplir. Nunca se sabe… siempre es un hasta luego.

8. En la actualidad presentas el programa «Hacer de Comer» en Televisión Española. Te reconozco que me encanta tu capacidad de transmitir tus conocimientos. ¿Cómo surje el proyecto? ¿Cómo te sientes en este formato? Jamás tantas estrellas Michelin presentaron un programa en la tele…

Nos llegan peticiones de todo tipo y nos llegó esta. Me apetecía hacerlo y poder vivir esa experiencia de la tv. He participado en varios programas pero nunca uno diario y propio. Es un formato en el que aprendo algo cada día y en el que me apasiona poder ensañar todo aquello que he aprendido en todos estos años.

9. Y en tu tiempo libre, ¿Qué te gusta hacer?

Estar con mis hijas, disfrutar, estar tranquilo y desconectar un poco de todo el lío de cada día.

10. ¿Qué pregunta te hubiese gustado responder? ¿me la respondes?

Ha sido una entrevista muy equilibrada, hay un poco de todo y me ha gustado. Gracias!


MUY PERSONAL

– Nombre completo: Daniel García Reinaldo.

Lugar de nacimiento: Marbella (Málaga).

Fecha de nacimiento: 30 de diciembre de 1975.

Una ciudad: Marbella.

Un libro: Nobu cookbook.

Una canción: Go Solo.

Una película: El Club de los poetas muertos.

Un actor o actriz: Maribel Verdú.

Rasgo principal de mi carácter: Perseverante.

Mi principal defecto: Rencoroso.

En mi tiempo libre me gusta: Darme un paseo por el mar.

Mi sueño dorado: las tres estrellas.

Mi escritor favorito: Paulo Coelho.

Mi músico/cantante favorito: Ismael Serrano.

Mi deporte favorito: Realmente no tengo ninguno que me apasione, supongo que será por no poder verlo con asiduidad. Pero tengo que elegir uno es el fútbol o el paddle.

Mi comida preferida: Las gambas al ajillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *