Fernando Canales: «Aprender diariamente es vivir con ilusión»
01/09/2010
Emilio Márquez: «Me defino como un curioso que siempre deseó saciar su apetito digital»
06/08/2011

Leopoldo Abadía: «La crisis acabará cuando Dios quiera»

Leopoldo Abadía nació en Zaragoza el 7 de septiembre de 1.933. Doctor en Ingeniería Industrial y docente durante casi 40 años en la Escuela de Dirección de Empresas de Navarra (IESE) y en la Harvard Business School, es fundador y presidente del grupo Sonnenfeld, compañía dedicada al asesoramiento y optimización de los recursos de las empresas.

Abadía, que afirma no tener ni idea de economía, ha publicado diversos libros sobre el tema (La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, La hora de los sensatos y Qué hace una persona como tu en una crisis como esta), que han sido destacados en diversos ámbitos nacionales e internacionales.

En la actualidad «se divierte» según sus propias palabras, compaginando su faceta de escritor con numerosas conferencias, intervenciones en los medios de comunicación y entrevistas como la que tan amablemente me ha concedido y que ahora podéis disfrutar.

1. ¿Qué hace un ingeniero industrial de gurú de la economía?

Pues por ahora pasárselo muy bien. Si soy un gurú, quiere decir que la economía ¡de verdad está muy mal!

2. Leyendo sus libros me parece la salida de la actual crisis económica incluso sencilla, ¿qué complica la situación para que no sea realmente tan sencilla?

Bueno, cuesta mucho entender que el problema real es el de la decencia. Lo económico es económico, simplemente. De lo de la decencia nos costará más salir.

3. El gobierno ha aprobado hace pocas fechas un paquete para fomentar el ahorro energético, ¿qué opinión le merece? ¿Ahorraremos realmente con un descuento del 5% en trenes o la controvertida medida de los 110 km/h entre otras?

Creo que son medidas pobres, endebles, caducas y sin fundamento alguno. Está claro que el ahorro viene por otro lado y el recorte tiene que ser drástico.

4. ¿Cuándo estima que podremos salir de la crisis? ¿Qué necesitamos para ello?

No hagas caso de nadie, político o financiero, español o extranjero que ponga una fecha para el final. No tienen ni idea porque todavía no se sabe la dimensión de la crisis. Siempre digo que la única respuesta científica es que la crisis acabará cuando Dios quiera y que, por ahora, no quiere.

5. Si mañana le nombraran Ministro de Economía, ¿Qué medidas tomaría para solucionar la situación?

¡Dimitiría directamente! Si no tuviera más remedio, me encantaría saber exactamente cuánto dinero tenemos en caja, cuándo debemos y cuánto nos deben. Y procuraría enfocar todo para ayudar a las empresas para generar empleo. El empleo es el mayor reto. Todo lo demás es secundario.

6. ¿Me cuenta alguna medida qué crea interesante para estimular al empresario a contratar más trabajadores? ¿Eso haría bajar el desempleo, no?

Sin duda, obligar a los bancos a abrir el grifo del crédito y que dejen de priorizar sus problemas a los de los demás.

7. Soy docente de Informática y mis alumnos muchas veces me dicen: «estos (por los ordenadores) son en parte los culpables del paro actual». ¿Sin tecnología podríamos vivir mejor?

Claramente no. El progreso es eso. Con la tecnología se salvan vidas. No viene por ahí. Hay que evolucionar incorporando los avances que ayudan al ser humano a completar su existencia de la forma más digna.

8. Me gustaría ahondar en los personajes de algunos de sus libros. ¿Existe su amigo, con el qué comparte servilletas manuscritas y charlas en el bar de San Quirico? ¿Es un pueblo real, San Quirico de Tarrasa quizás?

Existe el amigo, por supuesto, y los desayunos. San Quirico existe también pero no con ese nombre…

9. ¿Le ha afectado de alguna manera la crisis?

En mi caso, jubilado y haciéndome famoso de rebote, me ha abierto una etapa de diversión y de conocer gente interesantísima.

10. ¿Qué pregunta le hubiese gustado responder? ¿me la responde?

Cualquiera sobre el éxito de tener 12 hijos.


MUY PERSONAL

– Nombre completo: Leopoldo Abadía Pocino.

– Lugar de nacimiento: Zaragoza.

– Fecha de nacimiento: 7 de septiembre del 33.

– Una ciudad: Zaragoza.

– Un libro: Cualquiera de espías y tiros.

– Una canción: My way de Sinatra.

– Una película: Cualquiera de tiros y acción.

– Un actor o actriz: Cualquiera de los de antes.

– Rasgo principal de mi carácter: No sé… procuro pensar bien de todos.

– Mi principal defecto: Ese mismo.

– En mi tiempo libre me gusta: Leer la revista Time.

– Mi sueño dorado: Ir con mi mujer en un rompehielos por la Patagonia.

– Mi escritor favorito: Hennin Mankell.

– Mi músico/cantante favorito: Frank Sinatra.

– Mi deporte favorito: Jugaba al golf… ahora veo fútbol.

– Mi comida preferida: Cualquiera hecha por mi mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *